Sellos de España clásicos y pre filatelia

Sellos de España clásicos y pre filatelia

 

Cuando hablamos de prefilatelia, nos referimos al conjunto de sellos y marcas que el servicio de correos empleaba antes de que existiera el sello postal que actualmente conocemos. A mediados del siglo XVIII se empezaron a encontrar en las cartas, estampaciones en rojo o negro, con nombres de ciudades o regiones que son el origen del nacimiento postal español. La más famosa de todas...

¿Sellos nuevos o usados?

¿Sellos nuevos o usados?

El primer problema al que se enfrenta un aspirante a filatelista es decidir si coleccionar sellos nuevos o usados. Sea cual sea la decisión, es necesario tener presente ante todo, que deben estar separados los nuevos de los usados.

SELLOS NUEVOS

Los sellos nuevos son ejemplares que no han sido utilizados para el servicio postal. No tienen matasellos ni timbre...

Los sellos: nacionalidad

Los sellos: nacionalidad

La nacionalidad de los sellos es una de las formas de manifestación de los Estados, al igual que batir moneda. Existen muy pocas excepciones a esta máxima y en tiempos ya lejanos. Hay algunas emisiones que se corresponden con empresarios privados, como las del príncipe Turn und Taxis, realizadas de 1852 a 1867  en casi toda Alemania, basándose en privilegios especiales.

Acuerdos...

Los sellos: formato

Los sellos: formato

En prácticamente todas las publicaciones filatélicas como catálogos, la dimensión de los sellos se suele indicar en milímetros. El primer dato que figura se corresponde con la dimensión horizontal  y se limita a la viñeta, es decir, excluye el dentado y los márgenes. La variedad de formatos y dimensiones es compleja y se puede decir que existen de diversas formas: cuadradas, rectangulares,...

Los sellos: color

Los sellos: color

El color de los sellos no siempre es al azar. En el servicio de correspondencia internacional los colores varían según su uso. Inicialmente, la Unión Postal Universal adoptó el color azul oscuro para los sellos destinados al franqueo de cartas simples, el rojo para las tarjetas postales y el verde para la tarifa de la Prensa. Actualmente estas disposiciones se han suprimido y los colores se...

Los sellos: dentado

Los sellos: dentado

Los sellos, como consecuencia de las grandes tiradas que se emiten, no pueden ser estampados de uno en uno. Las hojas aparecen con un determinado número de ejemplares y se les divide por medio de perforaciones. La función de estas perforaciones consiste en poder separar el ejemplar con las manos, sin tener que recurrir a tijeras u otros instrumentos. En relación con la separación, los sellos...

Los sellos: papel

Los sellos: papel

El papel es una cualidad que distingue un sello de otro, incluso siendo ambos de la misma serie. Si dos ejemplares con la misma ilustración e idénticas características, se encuentran estampados en distinto tipo de papel, se deben de considerar como elementos individuales y en ningún caso se pueden tomar como repetidos. 

Continuar

Los sellos: filigrana

Los sellos: filigrana

Llamamos filigrana al dibujo que se puede apreciar cuando miramos a contraluz un sello. La filigrana es un elemento que garantiza la autenticidad del ejemplar, al igual que el papel moneda y los valores timbrados. La filigrana es visible a simple vista aunque en ocasiones en necesario recurrir a un filigranoscopio para distinguirla de forma clara. 

En cuanto a la disposición...

Los sellos: goma y reverso

Los sellos: goma y reverso

La gran mayoría de los coleccionistas muestran su interés por los sellos que conservan su goma de origen. El principal problema al que un filatelista se puede enfrentar si desea mantener la goma de sus sellos, es al deterioro progresivo del ejemplar. La goma, con el tiempo, se agrieta dando lugar a microorganismos que forman las llamadas "manchas de óxido", que pueden extenderse al papel de...

Los sellos: perforaciones oficiales

Los sellos: perforaciones oficiales

En ocasiones, algunos sellos nuevos pueden ser perforados por particulares (bancos, entidades, etc.). Esta práctica está destinada a evitar hurtos pero provoca la pérdida total del valor del sello. Otras veces, el motivo es puramente postal y los Estados emitentes son ellos mismos los que perforan ofialmente los sellos con siglas, cifras o símbolos diversos. En la mayor parte de los casos,...

Los sellos: Dibujo y estampación

Los sellos: Dibujo y estampación

Las diferentes formas de estampación de los sellos, dan como resultado diferentes valoraciones comerciales, esto quiere decir que dos sellos con un mismo dibujo, igual color, idéntico dentado, tipo de papel o filigrana pueden variar en su tasación si éstos han sido estampados por diferentes procedimientos:

    ...
Los sellos: valor

Los sellos: valor

Cuando hablamos del valor de un sello, nos referimos al precio de adquisición del ejemplar durante el periodo de vigencia postal para el franqueo que corresponda.

Los sellos: sobrecarga

Los sellos: sobrecarga

 

Llamamos sobrecarga o sobrestampación a las señales, cifras, inscripciones y motivos reproducidos en una segunda fase sobre los sellos ya estampados. Las razones más usuales para la sobreestampación son la puesta al día de las tarifas postales. De esta forma, el valor nominal inicial del sello, es cancelado y sustituido por un nuevo valor. Así, el nuevo ejemplar se convierte en...

Cómo empezar a coleccionar sellos de España

Cómo empezar a coleccionar sellos de España

 

Coleccionar sellos es una afición muy extendida, no existe límite de edad ni conocimientos previos de filatelia. Cualquiera puede iniciarse en el apasionante mundo del coleccionismo de sellos.

Los sellos de España normalmente se coleccionan cronológicamente, esto es lo que se llama “Sellos por años”. Se suele empezar por los años más económicos y se avanza...

Los sellos de correos

Los sellos de correos

 

Aficiones hay muchas, normalmente siempre tendemos a tener alguna. Una actividad que no tiene que ser ni lúdica ni deportiva que nos haga sentir bien, que la simple actividad nos motive para hacerla y que además tampoco nos cueste mucho trabajo encontrar.

Y no nos cuesta demasiado encontrarla ahora porque gracias a internet, páginas web como la nuestra pueden...

Filatelia internacional: el sello más caro

Filatelia internacional: el sello más caro

Se puede afirmar que es uno de los sellos más raros del mundo y se ha subastado recientemente en Nueva York por la imbatible cifra de 9.480.000 dólares. El Centavo Magenta, de la Guayana Inglesa, se convierte así en el sello más caro de la historia de la Continuar

Los sellos de España más buscados

Los sellos de España más buscados

Los sellos de España más buscados

A lo largo de la historia de la filatelia, han sido muchos los sellos que, por su tirada, su belleza, su rareza, o incluso por sus errores de impresión han sido muy buscados por los coleccionistas. Este tipo de piezas normalmente han visto multiplicar su valor debido a su creciente demanda. En esta...